Somos CDEI
Postgrade Programs
Executive Education
XLP
Corporate Programs
Insights
La Fundación Carlos III distinguió al embajador de República Dominicana en España, Tony Raful, por su trayectoria diplomática y compromiso con el diálogo iberoamericano.
11
Septiembre
2025
La Fundación Carlos III reconoce la labor diplomática de Tony Raful
En una ceremonia que reunió liderazgo cultural y diplomático, la Fundación Carlos III otorgó este jueves al embajador Tony Raful la distinción de Miembro de Mérito, en reconocimiento a su trayectoria en el campo de las relaciones internacionales y su contribución al fortalecimiento de los lazos entre la República Dominicana y España.
La Fundación, conocida por su historial de reconocimientos a personalidades de alto impacto —desde presidentes y laureados con el Nobel hasta destacadas instituciones culturales—, subrayó en el acto la dimensión pública y cultural del servicio diplomático. El presidente de la Fundación, Carlos Escudero de Burón, presidió la ceremonia, que contó con la presencia de la vicepresidenta del Capítulo Iberoamericano y directora general de CDEI Business School, Dña. Vanessa Pereira Durán, así como con miembros de la delegación diplomática dominicana en España.
El reconocimiento a Raful puso de relieve el papel de la diplomacia como instrumento de diálogo y cooperación cultural. En su intervención, el embajador agradeció la distinción y remarcó la responsabilidad que supone traducir las relaciones bilaterales en proyectos tangibles: “Los vínculos históricos entre nuestros pueblos deben convertirse en plataformas para la educación, la cultura y la colaboración científica”, afirmó, subrayando la voluntad de profundizar puentes institucionales y de conocimiento.
La presencia de Vanessa Pereira Durán —vinculada a CDEI Business School y al capítulo iberoamericano de la Fundación— ofreció una dimensión complementaria al acto: la convergencia entre diplomacia, educación y acción cultural. Para CDEI, instituciones que reconocen y articulan talento internacional representan socios naturales en la misión de formar líderes con pensamiento crítico, sensibilidad ética y proyección global.
Más allá del simbolismo, la distinción a Tony Raful tiene un valor práctico: refuerza canales de cooperación que favorecen el intercambio académico, la movilidad profesional y los programas conjuntos que impulsan la proyección internacional de profesionales iberoamericanos. En ese sentido, el homenaje es también una invitación a transformar reconocimiento en colaboración efectiva.
CDEI Business School saluda este nombramiento como reflejo de un principio fundacional: las causas que dignifican la cultura y la diplomacia trascienden el protocolo; son la base sobre la cual se construyen oportunidades reales para la formación, el intercambio y el servicio público en Iberoamérica.