Comitiva del SNS visita CDEI y fortalece cooperación en Madrid

El SNS de República Dominicana inició en Madrid su agenda institucional en España, con CDEI Business School como anfitrión estratégico en el ámbito formativo y sanitario.

Recepción oficial de la delegación del Servicio Nacional de Salud en España

El lunes 22 de septiembre marcó el inicio de una agenda institucional de alto nivel con la recepción oficial en Madrid de la comitiva del Servicio Nacional de Salud de la República Dominicana (SNS), liderada por su Director Ejecutivo, el Dr. Mario Andrés Lama Olivero. La bienvenida estuvo a cargo de CDEI Business School, en un encuentro que reafirma el compromiso de estrechar lazos de cooperación académica y profesional en el ámbito de la salud.

La delegación dominicana, integrada por directores de áreas estratégicas del SNS, fue recibida por Dña. Vanessa Pereira Durán, Directora General de CDEI Business School junto a D. Carlos Ferreira, Director de Estrategia. La jornada inaugural permitió sentar las bases de una colaboración que trasciende la formación académica para proyectarse hacia la innovación hospitalaria, la investigación aplicada y la cooperación interinstitucional entre Europa y el Caribe.

El primer día de actividades incluyó un encuentro con el embajador de la República Dominicana en España, Excmo. Sr. Tony Raful Tejada, quien subrayó la importancia de consolidar la diplomacia sanitaria como herramienta de desarrollo y cooperación entre ambas naciones.

Posteriormente, la delegación fue recibida en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, uno de los centros de referencia de Europa, donde el subdirector Dr. Javier Cobas y el director del Hospital de Simulación, Dr. Manuel Quintana, compartieron avances en gestión hospitalaria y metodologías de formación médica en entornos de alta complejidad. La jornada concluyó en la Cruz Roja Española, donde el Vicecoordinador General, Sr. Daniel Fernández, y el Director Nacional de Socorros y Emergencias, Sr. Iñigo Vila, expusieron los programas de respuesta humanitaria y de emergencias que lidera la institución a nivel nacional.

La agenda de la semana contempla visitas estratégicas a instituciones de referencia como el Hospital Universitario San Francisco de Asís, el Laboratorio Centralizado de Madrid del Hospital Universitario Infanta Sofía, y en la región de Murcia, la Universidad Católica San Antonio (UCAM) junto al Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Estas visitas buscan no solo el intercambio de buenas prácticas, sino también la apertura de proyectos conjuntos en investigación, formación y cooperación internacional.

Con esta agenda, el SNS y CDEI Business School fortalecen un puente institucional que conecta la formación avanzada, la excelencia hospitalaria y la cooperación internacional como pilares de transformación en el sector salud.